Sinópsis: Hiro, un adolescente de 14 años, encuentra un robot que construyó su hermano recién fallecido, en lo que parecía un accidente durante una competencia científica. Poco tiempo después de este descubrimiento, Hiro comienza a ser perseguido por un misterioso y tenebroso personaje, por lo que debe utilizar su inteligencia, trabajar en equipo y, sobre todo, tener mucho valor.
Si tu hijo es menor de 7 años puede tener miedo-tensión por:
1. Las apariciones e imagen del villano con saco largo y máscara blanca (del teatro kabuki) que ataca y persigue a Hiro.
2. Los enfrentamientos contra el supervillano, en ocasiones, son muy intensas.
3. Las diversas peleas de robot contra robot, en la cual hay desmembramiento de partes.
4. El robot Baymax camina en el tráfico con riesgo de ser atropellado.
Y además, qué los pueden estresar escenas como cuando:
1. El robot Baymax se sacrifica para salvar la vida de Hiro y una chica.
2. La muerte del hermano mayor de Hiro al inicio de la trama puede ser muy impactante. Un drama muy de telenovela, porque Hiro, que ya era huérfano, se queda solo en el mundo.
Para disfrutar:
- El robot de Hiro, Baymax, fue creado para sanar, no para dañar, lo que puede influenciar de manera positiva en los niños.
- Tiene un mensaje de hermandad, entre Hiro y los amigos de su hermano fallecido.
- Los problemas
Lo positivo es que esta cinta:
- Resaltar el trabajo en equipo.
- Destaca la importancia del VALOR para enfrentar los retos en nuestra vida diaria.
Es IMPORTANTE recordar que:
Cuando un niño es menor de la edad recomendada para ver una película, no sólo es por la cantidad de violencia o el tema, sino por la baja capacidad que pueden tener para comprender los diálogos. Considera que a cierta edad muchas palabras son nuevas y, al no conocerlas, les darán otro significado cambiando ciertas vocales, por ejemplo: Espera, por: Es Pera 😉
Diversos especialista recomiendan que esta película la vean niños mayores de 9 años, o a partir de los 7 en compañía de los padres.